Proyectos Vigentes
Formulaciones basadas en Bacillus thurigensis
Desarrollar y diseñar productos para el control del mosquito vector del dengue mediante formulaciones y métodos computacionales alternativos.
Optimización in silico de péptidos sintéticos
Identificar péptidos con actividad antibacteriana e insecticida a través de la prospección de moléculas naturales.
Prototipo de IA para predicción antimicrobiana
Sistema de IA para generación de péptidos bioactivos
Centro de Excelencia en Computación Científica: CoE-SciCo
Otros Proyectos
Fortalecimiento de la línea “Sustancias Bioactivas”
Fortalecer la línea “Sustancias Bioactivas para el Control de Patógenos” usando proteínas virales como blanco.
Diseño y evaluación de péptidos sintéticos
Estudio de nuevos péptidos con actividad ionofórica, antimicrobiana e insecticida.
Actividad antibacteriana de Lucilia eximia
Determinación de la actividad antibacteriana de extractos y hemolinfa de larvas de Lucilia eximia.
Actividad citotóxica e inmunomoduladora
Estudio de péptidos sintéticos de origen natural con efectos citotóxicos e inmunomoduladores.
Nanoemulsiones biocidas sobre hongos fitopatógenos
Formulación y evaluación de nanoemulsiones con actividad biocida sobre Alternaria sp., Peronospora sp., Rhizoctonia sp. y Colletotrichum sp.
Uso de insectos como bioindicadores
Monitoreo de la calidad del aire mediante insectos como bioindicadores.
Caracterización de la enzima Acil Homoserina Lactonasa
Caracterización de lactonasas y acilasas de Bacillus thuringiensis y búsqueda de nuevos microorganismos con potencial biotecnológico.