La Coordinación de Prácticas y Pasantías de la Facultad de Ciencias brinda apoyo tanto a estudiantes como a unidades académicas y entidades externas, promoviendo oportunidades de entrenamiento práctico en el área de cada disciplina. Al mismo tiempo, busca que las entidades fortalezcan sus capacidades tecnológicas e innovadoras mediante la vinculación de talento humano formado en las tendencias más recientes de su campo profesional.
Normativa
La Universidad Nacional de Colombia tiene reglamentado dos modalidades para realizar las prácticas empresariales: Práctica Académica Especial y Pasantía.
+ Acuerdo 033 de 2007.Lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares
+ Acuerdo 026 de 2012 .Criterios para la reglamentación de la asignatura Trabajo de Grado de los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia y se deroga la Resolución 022 de 2011 de la Vicerrectoría Académica
Requisitos para los estudiantes
- Las prácticas profesionales son oportunidades dirigidas a estudiantes activos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Para que una práctica sea aceptada como Trabajo de Grado (TDG), el estudiante debe tener aprobado mínimo el 80 % del total de créditos exigidos en el componente disciplinar o profesional de su programa académico.
Cuando un estudiante esté interesado en realizar una práctica profesional, debe:
- Identificar una oportunidad en las convocatorias publicadas por la Universidad Nacional de Colombia.
- Enviar su hoja de vida diligenciada al correo de la Coordinación de Prácticas Profesionales:fcpasantias_med@unal.edu.co
- Formato de Hoja de Vida Descargar Formato de Hoja de Vida – Universidad Nacional de Colombia
Proceso de formalización: una vez firmado el contrato de aprendizaje, el estudiante debe:
- Enviar copia escaneada del contrato firmado con la empresa al correo: fcpasantias_med@unal.edu.co
- Cualquier información adicional, dirigirse a la Oficina de Asuntos Estudiantiles de la Facultad o a la Coordinación de Prácticas de la Facultad de Ciencias
Requisitos para las empresas
Las entidades interesadas en vincular estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a sus programas de prácticas o pasantías profesionales deben:
- Estar legalmente constituidas.
- Definir el programa de práctica y seleccionar al estudiante que será vinculado.
- Establecer la remuneración que recibirá el estudiante durante el periodo de práctica, de acuerdo con las políticas de la empresa, y que en ningún caso podrá ser inferior a un (1) Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV).
- Firmar un contrato o acuerdo de práctica que regule la realización de la experiencia profesional.
- Realizar una evaluación final del desempeño del practicante.
Solicitud de practicantes o pasantes
Para solicitar hojas de vida de estudiantes, la empresa debe contactarse al correo:
fcpasantias_med@unal.edu.co
Con esta información, la Coordinación de Prácticas publicará la convocatoria y enviará las hojas de vida de los estudiantes interesados.
Contacto
Coordinador Prácticas y Pasantías Facultad de Ciencias | Diego Trujillo Betancurt
Correo: fcpasantias_med@unal.edu.co
Bloque: 21- 203
Teléfono: (57-4) 430 90 00 Extensión 49816