La innovación y excelencia educativa son los factores diferenciadores en la formación académica de la Facultad de Ciencias. Esta característica se manifiesta en la implementación y desarrollo de programas curriculares de pre y posgrado visionarios, algunos de ellos pioneros en el país, los cuales cuentan con la Acreditación Nacional de mayor nivel.
Todos los programas académicos han sido orientados a satisfacer no solo las necesidades actuales, sino también las perspectivas de desarrollo del país en ciencia, tecnología e innovación. Para ello la facultad se ha respaldado de una fuerte actividad investigativa a través de la gran diversidad de grupos con los que cuenta, los cuales están clasificados en las primeras categorías de Colciencias, alta cualificación profesoral, un 80% tiene formación doctoral, desarrollo de patentes y laboratorios con tecnología de punta.
Toda esta actividad ha permitido fortalecer diferentes líneas del conocimiento, enmarcadas en áreas de: Biotecnología, Estadística, Enseñanza de las Ciencias, Entomología, Física, Geociencias, Matemáticas y Química.
También se destaca que desde su creación en 1975, la Facultad de Ciencias tiene a su cargo las asignaturas teóricas y prácticas que conforman el núcleo de fundamentación de más del 80% de los programas académicos de pregrado de la Sede.
Todo lo anterior garantiza la formación académica, profesional, científica y humana de nuestros egresados y su idoneidad para asumir los grandes retos del país.
El programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional Colombia de la Sede Medellín, tiene como objetivo formar docentes para que integren el saber disciplinar con el saber pedagógico en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, para que puedan diseñar estrategias de enseñanza con los medios a su disposición y adecuados a las características de su entorno; para que sean capaces de evaluar su práctica docente, actualizarse por sí mismos y establecer redes académicas que soporten su trabajo.
acnatura_med@unal.edu.co, comunicafc_med@unal.edu.co
La Oficina de Asuntos estudiantes de la Facultad de Ciencias busca dar cumplimiento al Acuerdo 044 de 2009, Acta 015 del 1 de diciembre, del Consejo Superior Universitario dando respuesta de manera integral y oportuna a las solicitudes académicas, centralizando los requerimientos de pregrado y posgrado bajo la reglamentación que rige a los estudiantes durante su permanencia académica en la Universidad.
Esta centralización busca que las solicitudes se tramiten de forma eficiente, oportuna e igualitaria de acuerdo con las necesidades de toda la comunidad. Un piloto que busca brindar una atención con responsabilidad, compromiso y respeto integrando los asuntos estudiantiles para agilizar la gestión.
Nota: las solicitudes se encuentran sujetas al calendario establecido por el Consejo de Sede, establecido por Registro y Matrícula de la Sede Medellín.
Facultad de ciencias UNAL de Facultad de Ciencias UNALPatentes de invención concedidas en Colombia
Patentes de invensión concedidas en otros paises