La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín a través del Centro Apícola tiene como objetivo asesorar el manejo adecuado de la abeja africanizada y el desarrollo de la apicultura colombiana. Adicionalmente, se realizan trabajos de extensión tales como asesorías sobre productos apícolas, cursos de apicultura, seminarios internacionales de abeja africanizada y eventos académicos, tales como: días de campo para apicultores.
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín informa la apertura de la convocatoria para el Apoyo a la Movilidad Nacional e Internacional de Investigadores, una iniciativa que busca fortalecer la investigación, creación e innovación en nuestra comunidad académica.
Esta convocatoria tiene como propósito estimular la participación activa de investigadores y estudiantes en escenarios académicos y científicos, mediante la divulgación de avances y resultados de sus procesos de investigación.
Para esta edición, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín dispone de $130.000.000 (ciento treinta millones de pesos), recursos sujetos a disponibilidad del Fondo de Investigación y aprobados semestralmente.
Los apoyos se enmarcan en la siguiente línea estratégica:
“Apoyar eventos nacionales e internacionales para contribuir con el desarrollo de redes científicas y la colaboración entre investigadores de diversas instituciones, permitiendo la socialización de los avances y resultados de investigación, creación artística, desarrollo tecnológico e innovación realizados en la Universidad Nacional de Colombia”.
📄 Conoce todos los requisitos y condiciones de la convocatoria
📩 Para más información, escribe a: fcinvest_med@unal.edu.co
🔗 Mayor información en: ciencias.medellin.unal.edu.co/.../Fac_Ciencias_Conv_Movilidad_2025_-_2027.pdf
La Facultad de Ciencias de la UNAL Medellín convoca a la elección de titulares y suplentes de Representantes Estudiantiles y de Egresados a los Comités Asesores de Pregrado y Posgrado, para las siguientes vacantes:
¿Por qué es importante participar?
Es necesario garantizar la presencia institucional de los estudiantes y egresados en los cuerpos colegiados para que sean partícipes de las decisiones y los procesos de la Facultad.
¿Cómo participar?
Informes o inquietudes sobre el proceso:
fcsecre_med@unal.edu.co, comunicafc_med@unal.edu.co
Puedes visualizar el documento a continuación o descargarlo directamente en este enlace .
Guía de inscripción: https://www.youtube.com/watch?v=_bYNxii5P-4
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias invita a los participar en la convocatoria UREP-C 2025-II (Undergraduate Research Experience Purdue - Colombia) - Student research visitor program agreement (agosto 2025 - febrero 2026), la cual tiene como objetivo seleccionar a estudiantes de pregrado de las Facultades de Arquitectura, Minas y Ciencias de la Sede Medellín para realizar una estancia de investigación de seis (6) meses en el marco del programa UREP-C (Undergraduate Research Experience Purdue - Colombia) con la Universidad de Purdue, Estados Unidos.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025, y se han dispuesto dos cupos para estudiantes de la Facultad de Ciencias. A continuación se describen algunas generalidades para aplicar:
Financiación:
Notas aclaratorias
Toda la información completa de la convocatoria, la encuentran adjunta en el archivo PDF.
[Descargar los formatos requeridos]
Mayor información: Oficina de Relaciones Interinstitucionales ORI Sede Medellín oriun_med@unal.edu.co