Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

 

 

banner 3D

Fusiona la tradición de la cerámica con la innovación digital

La impresión 3D con arcilla abre un mundo de posibilidades creativas, permitiendo diseñar y producir piezas únicas mediante la combinación de técnicas ancestrales y tecnologías de fabricación digital. Este curso está dirigido a personas interesadas en explorar nuevos lenguajes de diseño, procesos de experimentación material y herramientas de fabricación innovadoras.

 

Objetivo del curso
Brindar a los participantes conocimientos teórico-prácticos para diseñar e imprimir objetos sencillos en arcilla, familiarizándose con el software, la preparación del material y el uso seguro de la impresora 3D.

 Metodología y duración

La capacitación combina sesiones virtuales sincrónicas con talleres presenciales:

  • Introducción a la impresión 3D cerámica – 2 horas
  • Diseño 3D y corte para impresión – 2 horas
  • Práctica de impresión – 4 horas
  • Postprocesos, secado y cocción – 4 horas
  • Duración total: 12 horas

Dirigido a

Público en general interesado en la cerámica y la tecnología. No se requieren conocimientos previos.

 

Temas claves: Contenidos que aprenderás

  • Historia y fundamentos de la impresión 3D cerámica

  • Tipos de impresoras y métodos de trabajo

  • Tipos de arcilla y sus propiedades

  • Modelado de un vaso

  • Preparación para corte en PrusaSlicer / Cura

  • Exportación de G-code

  • Esmaltado, introducción al horneado y más

 

📝 Inscríbete al curso

Fechas y horarios:modalidad mixta – Virtual y presencial
Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Campus El Volador
Costo: $1000.000 COP por participante (incluye materiales y herramientas, guías, acompañamiento personalizado, y entrega de tus piezas impresas y cocidas.).

Informes: comunicafc_med@unal.edu.co

curso apiculturafc
banner 3D

Un espacio para reflexionar, sentir y transformar tu vida

Propósito

Este curso es un espacio de encuentro y diálogo en torno a los elementos esenciales de la felicidad y el bienestar integral. A través de actividades interactivas y reflexivas, exploraremos temas como la gestión de emociones, las relaciones interpersonales, la soledad, la libertad y la vivencia plena del presente.

Más que teoría, vivirás una experiencia transformadora que te permitirá integrar estos conceptos en tu día a día, desarrollando prácticas de autocuidado, empatía y autorrealización para construir una vida más equilibrada, plena y con sentido.

 

¿Por qué hacer este curso?

La búsqueda de la felicidad ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos, inspirando reflexiones de filósofos, corrientes espirituales y movimientos culturales. Sin embargo, en el mundo actual, marcado por la incertidumbre, el aislamiento y el estrés, muchas veces esta búsqueda se ha vuelto individualista y desconectada de lo colectivo.

Hoy más que nunca necesitamos espacios para reflexionar, compartir y fortalecer nuestra salud mental. Este curso te invita a una búsqueda compartida, donde el diálogo, la escucha activa y la reflexión ética se convierten en herramientas para resignificar la vida cotidiana, fortalecer vínculos y reencontrarte con lo esencial: el sentido, la comunidad y la esperanza.

 Objetivo general

Promover la salud mental y el bienestar emocional mediante encuentros interactivos y reflexivos, ofreciendo estrategias y prácticas que contribuyan a una vida personal y profesional más plena.

Contenidos

 Autocuidado

  • Autoconocimiento y gestión emocional
  • Afrontar la soledad de forma constructiva
  • Estilos de vida saludables
  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas

Relaciones interpersonales

  • Empatía y comunicación asertiva
  • Amistad, amor y vínculos de pareja
  • Sexualidad y afectividad
  • Redes de cuidado y apoyo mutuo

Bienestar en la vida cotidiana

  • Manejo del estrés y la ansiedad
  • Motivación y sentido de propósito
  • Toma de decisiones
  • Construcción de un proyecto de vida integral

Metodología

Combinamos teoría y práctica para que el aprendizaje sea significativo:

  • Sesiones presenciales con aportes conceptuales desde la psicología y las ciencias sociales
  • Ejercicios vivenciales y dinámicas grupales
  • Actividades de autoconocimiento y reflexión personal
  • Lecturas críticas y discusión colectiva
  • Herramientas prácticas para aplicar en la vida diaria

 

📝 Inscríbete al curso

Fechas y horarios:presencial
Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Campus El Volador
Costo: $500.000 COP - 64 horas 

Informes: comunicafc_med@unal.edu.co

 
curso apiculturafc

banner 3D

 

La impresión 3D se ha convertido en una de las tecnologías más innovadoras y versátiles de la actualidad, con aplicaciones que van desde la ingeniería y el diseño hasta la medicina y la educación. Este curso de 16 horas, diseñado por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, ofrece una formación práctica y completa en modelado 3D, manejo de impresoras de filamento y resina, ensamble, mantenimiento y procesos de fabricación.

A través de sesiones teórico–prácticas, los participantes aprenderán a diseñar, imprimir y dar mantenimiento a piezas 3D, utilizando herramientas de software como Fusion 360, CURA y CREALITY 3D, junto con prácticas directas en equipos de impresión. Un programa pensado para profesionales, emprendedores y entusiastas que buscan aprovechar el potencial de la manufactura aditiva en sus proyectos.

 

Objetivo del curso
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para el modelado 3D, manejo de impresoras 3D de filamento y resina, ensamble, mantenimiento y procesos de fabricación, de modo que puedan diseñar, imprimir y dar mantenimiento a piezas con herramientas y tecnologías de impresión 3D.

 

Temáticas principales

Modelado 3D

  • Creación de cuenta y exploración del software.
  • Uso de herramientas: bocetos, extrusiones, revoluciones, agujeros.
  • Práctica en CAD con piezas del modelo escogido.

Impresoras 3D

  • Reconocimiento de la arquitectura de impresoras de filamento.
  • Uso de software de impresión (CURA, CREALITY 3D).
  • Práctica de manejo básico de la impresora.

Ensambles y mantenimiento

  • Ensamble en Fusion 360 y renderizado.
  • Fundamentos de mantenimiento de impresoras 3D.
  • Práctica de impresión de piezas del modelo escogido.

Fabricación

  • Práctica de mantenimiento de impresoras 3D.
  • Impresión 3D con resina.
  • Práctica de impresión de piezas del modelo escogido.

Dirigido a

Jóvenes entre los 14 y 17 años
 

Cantidad 16 horas, distribuídas en:

Clase 1: Modelado 3D → 4 horas

Clase 2: Impresoras 3D → 4 horas

Clase 3: Ensambles y mantenimiento → 4 horas

Clase 4: Fabricación → 4 horas

📝 Inscríbete al curso

Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Campus El Volador
Costo: $550.000 COP por participante

Informes: comunicafc_med@unal.edu.co

 

banner 3D
banner apicultura

Transforma vidrio en arte: creatividad, técnica y sostenibilidad

La vitrofusión es una técnica artística que consiste en fundir capas de vidrio en un horno a altas temperaturas (entre 700°C y 900°C) para crear piezas decorativas y funcionales. Permite superponer diferentes tipos de vidrio, colores y texturas para lograr efectos únicos, además de incorporar materiales como esmaltes, fritas y metales. Este curso brindará a los participantes la oportunidad de experimentar con formas, colores y texturas, desarrollando su creatividad mientras incrementan las habilidades y la concentración en el proceso artístico.

Además, representa una excelente oportunidad de emprendimiento, ya que permite la creación y venta de piezas personalizadas, como joyería, vajilla y elementos decorativos. Al ser una técnica en tendencia dentro del diseño de interiores y la artesanía, la vitrofusión también contribuye a la sostenibilidad, ya que permite reciclar vidrio y darle una nueva vida a través del arte. La vitrofusión no solo es una disciplina artística fascinante, sino que también impulsa la creatividad, el bienestar y el desarrollo profesional. El curso será distribuido en 3 sesiones los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Objetivo del curso
Aprender los fundamentos de la vitrofusión, desde el manejo del vidrio y sus procesos térmicos hasta la creación de piezas decorativas y funcionales.

¿Por qué participar?

  • Aprenderás desde cero el corte, ensamblaje, horneado y decoración del vidrio.
  • Desarrollarás tu creatividad y habilidades técnicas.
  • Crearás piezas únicas con potencial comercial y artístico.
  • Contribuirás al medio ambiente reutilizando materiales y fomentando el consumo responsable.

Dirigido a

Público en general interesado en el arte, el diseño, la artesanía y el emprendimiento creativo. No se requieren conocimientos previos.

Temas clave:

  • Fundamentos y tipos de vidrio para vitrofusión.
  • Técnicas de corte, ensamblaje y montaje de piezas.
  • Procesos térmicos: temperaturas y horneado.
  • Decoración y acabados artísticos.
  • Aplicaciones en joyería, vajilla y objetos ornamentales.

📝 Inscríbete al curso

Fechas y horarios: sábados, 8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Laboratorio de Cerámicos y Vítreos – UNAL Medellín, Campus El Volador
Costo: $600.000 COP por participante (incluye materiales).

Informes: comunicafc_med@unal.edu.co

curso apiculturafc
Les invitamos a inscribirse a nuestro Curso Introducción a la programación con R.
Mayores informes 3042811030 y (604)4309337

 

CursoenR 01