Este es el link para el proceso de Admisión para la Universidad Nacional de Colombia
Matemáticas
Información general:
Nombre del programa: Matemáticas |
Nivel de formación: Pregrado |
Título otorgado: Matemático (a) |
Código SNIES: 129 |
Facultad: Ciencias |
Área curricular: Matemáticas |
Mediante Resolución No. 7730 del 26 de mayo de 2014 el programa obtuvo acreditación por seis (6) años, concedida por el Ministerio de Educación Nacional a través del Concejo Nacional de Acreditación - CNA. (26 de mayo de 2014 - 16 de mayo de 2020).
El aspirante de la carrera matemáticas debe sentir inclinación por el razonamiento científico, lógico y ordenado; tener aptitudes de estudio y autodisciplina. Por otra parte, y dado que en su desempeño profesional tendrá una fuerte componente docente de jóvenes y niños, debe también poseer espíritu de servicio, así como capacidades de empatía y creatividad. Asimismo, dado que un fuerte componente de su actividad profesional consiste en investigación debe tener actitud para aceptar desafios y actitud para entender razonamientos y problemas por si mismo, en situaciones donde no se cuenta con protocolos previamente establecidos ni estudiados; dado que ésta es la naturaleza misma de la actividad investigativa.
El egresado de Matemáticas podrá trabajar en el campo de la docencia, asesorar o trabajar en matemáticas y otras ramas del saber de tipo socioeconómico, Ciencias de la Computación, Física Matemática, Biología y Química utilizando sus conocimientos sobre modelación, programación lineal y no lineal, optimización, entre otros. También podrá laborar en empresas que requieran personal con conocimientos sobre sistemas lógicos y computación o cálculo numérico, o trabajar en empresas que requieran elaboración de modelos de simulación con computadoras de los procesos que en dichas empresas se efectúen. Hay que anotar que el matemático es capaz de desarrollar posgrados en diversas disciplinas (estadística o economía) lo cual amplía sus perspectivas laborales.
El programa curricular de Matemáticas en la actualidad se divide en tres componentes con un total de 140 créditos distribuidos así:
Aqui puedesn encontrar la Malla Curricular del programa, al igual que su Normativa regida por el Acuerdo del Consejo Academico 09 del 2016 "Por el cual se modifica la estructura del plan de estudios del programa curricular de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, para ajustarse al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario"
En cada período académico y en cada programa curricular se hará exención del pago de matrícula a los estudiantes con los mejores 15 promedios académicos (PAPAs). (Artículo 58 del Acuerdo 008 de 2008 de C.S.U., y Artículo 1 de la Resolución 121 de 2010 de la
Rectoría).
Los créditos no usados por un estudiante que ha finalizado sus estudios de pregrado, le serán reconocidos como exención cuando inicie sus estudios de posgrado, a razón de un punto por cada crédito disponible. Ello se aplicará durante todos los períodos del programa curricular de POSGRADO. (Artículo 58 del Acuerdo 008 de 2008 de C.S.U. y Artículo 4 de la Resolución 121 de 2010 de la Rectoría).
Distinción para estudiantes de pre y posgrado con PAPA mayor o igual a 4.0. Asigna 1 smmv a estudiantes de pregrado y 2 smmv a estudiantes de posgrado, durante 4 meses en cada período académico. Los estudiantes apoyarán labores de docencia en programas de pregrado, así como labores de investigación, extensión y gestión administrativas relacionadas con las anteriores (Artículo 57 del Acuerdo 008 de 2008 del C.S.U., Artículo 10 del Acuerdo 070 de 2009 de C.A., y Artículos 1 y 2 del Acuerdo 007 de 2010 del C.A.).
Resultados Destacados en Pruebas
Un resultado se considera destacado cuando:
Actividades Deportivas, Culturales y Cooperación
1. Estímulo a la actividad deportiva.
En cada ceremonia de grado se concede esta distinción a quien haya obtenido exención de pago en todos los períodos académicos (excepto el primero), no haya reprobado ninguna asignatura, y no haya tenido sanciones disciplinarias. Esta distinción da derecho a la admisión automática a un programa de posgrado, y a una beca para cursar tales estudios: exención del 50% de los derechos académicos, 3 smmv para maestría y 4 smmv para doctorado (Artículo 57 del cuerdo 008 de 2008 del C.S.U. y Artículo 2 de la Resolución 121 de 2010 de la Rectoría).
En cada período académico y en cada programa curricular se concede Matrícula de Honor al estudiante (o estudiantes) que haya obtenido el mejor PAPA. La distinción otorga el derecho a la exención de matrícula para el siguiente período (Artículo 57 del Acuerdo 008 de 2008 del C.S.U. y Artículo 3 de la Resolución 121 de 2010 de la Rectoría).
Admisión Automática a Posgrado
Se seleccionan los mejores estudiantes de pregrado para que entren a un programa de posgrado sin presentar examen de admisión.
Anualmente la Universidad premiará los mejores trabajos de pregrado en la modalidad investigativa, uno por cada programa curricular, que cumpla con estas condiciones:
El Estatuto Estudiantil, en su Artículo 47, Acuerdo 008 del 2008 CSU. establece que los estudiantes de pregrado la Universidad Nacional de Colombia, pueden optar por un segundo título, de pregrado en la Institución.
OBSERVACION
Los estudiantes que cursen Doble Titulación pagarán sólo una matrícula cada periodo académico, Artículo 7, Resolución 055 del 2009 CSU.
OBSERVACIONES
Un estudiante se encuentra inhabilitado para optar por la Doble Titulación si ha perdido la calidad de estudiante por los siguientes causales:
Durante la cuarta y quinta semana de cada semestre académico el estudiante debe hacer la solicitud a través del sistema SIA.
Dicha solicitud es estudiada por el Comité Asesor del Programa Curricular correspondiente, quienes deben realizar las convalidaciones pertinentes y el cálculo de créditos restantes por cursar.
Corresponde al Consejo de Sede la aprobación de las solicitudes.
OBSERVACIÓN
La segunda historia académica permanecerá actualizada, peroinactiva, hasta cuando el estudiante culmine el primer plan de estudios.