________________________________________________________________________________________________________________________________
Perfil del aspirante
Los aspirantes de la Maestría en Geomorfología y Suelos deberán ser profesionales o licenciados de las áreas de ciencias del suelo, biológicas, ciencias agropecuarias, ciencias de la tierra y afines.
Perfil del egresado
Los egresados de la Maestría en Geomorfología y Suelos estarán en capacidad de trabajar como docentes, investigadores, consultores y especialistas en el estudio y descripción de suelos en ecosistemas naturales y sistemas agrícolas de producción. Podrán establecer planes de manejo de suelos a diferentes niveles (regional, local, finca). Igualmente, podrán formular proyectos de investigación básica y aplicada en Ciencias del Suelo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Objetivos
- Adquirir conocimientos científicos y tecnológicos de las ciencias del suelo y el estudio del relieve de regiones tropicales.
-
Formar personal científico y técnico para promover el desarrollo de la investigación en las diferentes áreas de las ciencias del suelo y el estudio del relieve.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Plan de Estudios
Especificaciones:
Electivas, el estudiante debe cursar 16 créditos correspondientes a asignaturas electivas, según la normativa de la universidad pueden ser cualquier curso de posgrado ofertado por la Universidad Nacional, pero cada programa curricular busca realizar una oferta de asignaturas que le den al magister un carácter propio de la especialidad. Es necesario indicar que la oferta de asignaturas electivas varía para cada uno de los semestres de acuerdo con los profesores de cada una de las escuelas del Área Curricular y a su disponibilidad para apoyar los diferentes programas de maestría.
Tesis, la tesis ocupa 30 créditos. Debe ser matriculada en los semestres 3 y 4.
El total de créditos que debe cursar el estudiante es de 60.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Grupos de Investigación Categoría
Sistemas simbióticos C
AgroXue C
Palinología y paleoecología
Laboratorio de sistemas complejos naturales
Microbiología del suelo A
Ciclos Biogeoquímicos
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Requisitos y costos
El proceso de selección se encuentra a cargo de un grupo de profesores designados por el Comité Asesor de Posgrado, quienes tienen en cuenta los siguientes aspectos:
- Prueba Escrita de Conocimientos (30%)
- Estudio de la Hoja de Vida del candidato(30%)
- Entrevista y prueba oral (40%)
- El estudiante será elegible cuando obtiene un puntaje final mayor o igual a 70 sobre 100.
- Obtener en la Prueba de Conocimientos una nota inferior a 3.5 es DESCALIFICATORIO.
- La suficiencia en el idioma inglés es requisito de admisión mediante certificado (Nivel B1 del marco Común Europeo de Referencia)
NOTA: Los datos de Correo Electrónico y Números Celular son importantes pues es por esta vía que las Notificaciones se transmiten, en caso de ser necesario.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Contacto
Coordinadora maestría en Ciencias Entomología
Sandra Uribe Soto
Correo: suribe@unal.edu.co
Área Curricular
Correo: acnatura_med@unal.edu.co
Teléfono: (57-4) 430 90 00 / Ext. 49344 y 46387