Hackatón de Facultad de ciencias
El objetivo de esta hackatón es impulsar el uso de la inteligencia artificial. Se busca acompañar a los participantes desde el planteamiento del problema hasta su implementación técnica, considerando los siguientes aspectos:
Fecha |
Actividad |
27 junio |
Apertura del evento (virtual) Introducción a sistemas multiagentes (Salón de Computación) Inicio del curso: Introducción a Agentes Inteligentes (impartido por Deepunk) |
28 junio |
Introducción a Crew AI |
30 junio |
Langchain y langgraph |
1 julio |
Mentoría con expertos |
2 julio |
Cierre y entrega oficial de los proyectos |
3 julio |
Premiación y evento “Construyendo el futuro de la inteligencia artificial”, Auditorio Gerardo Molina, bloque 41. Campus El Volador, 2:00 p.m. |
Los equipos deberán entregar los siguientes productos:
Los participantes contarán con mentorías técnicas, conceptuales y éticas a lo largo de la hackatón. Estas serán brindadas por el equipo de Deepunk y otros expertos invitados, con sesiones calendarizadas y acceso continuo a canales de consulta.
Criterio |
Porcentaje |
Impacto |
25 % |
Innovación y disrupción |
20 % |
Ética y transparencia |
15 % |
Calidad técnica |
15 % |
Presentación y claridad |
25 % |
Deepunk, primer laboratorio de Inteligencia Artificial General (AGI) en Latinoamérica, es el sponsor principal del evento. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la democratización de la tecnología, el desarrollo ético de la inteligencia artificial y la promoción del talento joven en la región.
Como parte de este compromiso, Deepunk publicará un artículo sobre la hackatón y los proyectos destacados en su sitio web oficial.
Plus cronograma:
Considera añadir un día previo (26 de junio) para un "kick-off" informal donde los participantes puedan formar equipos y hacer networking
Checkpoints intermedios (29 junio y 1 julio) para evaluar progreso y dar feedback temprano.