La Facultad de Ciencias de la UNAL Medellín convoca a la elección de titulares y suplentes de Representantes Estudiantiles y de Egresados a los Comités Asesores de Pregrado y Posgrado, para las siguientes vacantes:
¿Por qué es importante participar?
Es necesario garantizar la presencia institucional de los estudiantes y egresados en los cuerpos colegiados para que sean partícipes de las decisiones y los procesos de la Facultad.
¿Cómo participar?
Informes o inquietudes sobre el proceso:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
María Liliana Parra Osorno
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites
Sandra Milena Vélez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites
Laura Tilano Garcés
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites:
Dora Quiroz García
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites:
Felipe García Ríos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites:
Gloria Leticia Rivas Ramírez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Trámites:
El programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional Colombia de la Sede Medellín, tiene como objetivo formar docentes para que integren el saber disciplinar con el saber pedagógico en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, para que puedan diseñar estrategias de enseñanza con los medios a su disposición y adecuados a las características de su entorno; para que sean capaces de evaluar su práctica docente, actualizarse por sí mismos y establecer redes académicas que soporten su trabajo.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, le da una cordial bienvenida a esta institución.
A continuación, encontrará la descripción de los pasos que debe cumplir para adquirir la calidad de estudiante en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Observe cuidadosamente el cronograma de fechas importantes, debido a que algunos pasos los deberá realizar de manera simultánea.
TENGA EN CUENTA QUE EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS, IMPLICA LA PÉRDIDA DEL CUPO OBTENIDO, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN No. 19 DE 2022 DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA, PARA ELLO LEA CON ATENCIÓN CADA UNO DE LOS PASOS QUE DEBE SEGUIR Y REALÍCELOS AL PIE DE LA LETRA.
La División de Registro y Matrícula, le informa que debe estar consultando permanentemente la página Web: registroymatricula.medellin.unal.edu.co/ y el correo electrónico que reportó al momento de realizar la formalización de su inscripción en la Dirección Nacional de Admisiones, porque allí se le estará informando sobre las diferentes actividades que debe realizar para formalizar su matrícula.
Para garantizar una mejor atención, debe dirigir sus consultas mediante correo electrónico a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. a partir del 11 de octubre de 2024. Se solicita colocar en el asunto el tema de la consulta, el documento de identidad y convocatoria 2025-1.
Fecha de publicación: 07 mayo del 2024
Fecha de publicación: 07 mayo del 2024
Todo admitido a un programa de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, adquiere el estado de estudiante realizando los siguientes pasos:
11 al 18 de octubre de 2024
3 de marzo de 2025
Reconocimiento de asignaturas Del 15 de noviembre de 2024 al 22 de enero de 2025
Aplazamiento del derecho a matrícula inicial Hasta el 7 de marzo de 2025 (PEAMA hasta el día 29 de noviembre de 2024)
Reconocimiento de idioma inglesPendiente por definir
A partir del 6 de marzo de 2025
A partir del 25 de marzo de 2025
A partir del 10 de marzo de 2025
A partir del 25 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
2 al 4 de mayo de 2025
Datos históricos
Hoy, el Departamento de Biociencias sigue siendo un referente en educación e innovación, con un compromiso constante con la excelencia académica y el progreso científico, caracterizado por prestar servicios a las facultades de Minas y Ciencias Agrarias, especialmente a las carreras de Agronomía, Zootecnia e Ingeniería Forestal. El fortalecimiento de los laboratorios del Departamento de Biología estuvo asociado a la creación de los postgrados en Entomología, Alimentos y Biotecnología y a la creación de la carrera de Ingeniería Biológica, con el propósito de preparar profesionales con sólida formación en Ciencias Exactas y Naturales, con capacidad de desarrollar y conducir procesos biológicos en condiciones de competitividad económica y sostenibilidad ambiental, para contribuir al desarrollo nacional. Las justificaciones que se esgrimieron para crear el nuevo pregrado en Ingeniería Biológica fueron que el profesional podía desarrollar destrezas y habilidades para la formulación, realización y evaluación de proyectos en el campo de los procesos biológicos, y aumentar sus capacidades para la participación activa en el trabajo interdisciplinario en el sector académico e industrial
Francisco Luis Montoya Herrera
Secretaria
Ana Leida Aguirre Gómez
Tel.: (57) (4) 430 9341
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Oficina: 20-210