La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, informa que:
Está disponible para su consulta y fines pertinentes la Circular 005 de 2025, con fecha del 3 de julio, para la solicitud y gestión de grados individuales del año 2025 en la Facultad de Ciencias.
👉 Consultar Circular 005 de 2025 (PDF)
Hasta el 10 de julio de 2025
Solo podrán iniciar el proceso quienes:
El proceso se realiza por medio del aplicativo SIA. Ver tutorial
NOTA: Se debe enviar al correo fcsecre_med@unal.edu.co una solicitud motivada de acuerdo con el artículo 10 de la Resolución 047 de 2018.
Según la Resolución 023 de 2015, las tesis evaluadas y aprobadas deben publicarse electrónicamente.
Repositorio institucional: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75530
La Secretaría de Facultad verificará el cumplimiento de este requisito.
IMPORTANTE: Verifica que el título de la tesis en el SIA coincida con el aprobado por el Consejo de Facultad.
NOTA: Todos los documentos (excepto la publicación de la tesis) deben cargarse por el SIA. Si el sistema no solicita alguno, deberá enviarse al correo: fcsecre_med@unal.edu.co.
Hasta el 11 de julio de 2025
Para pagar en línea, consulta el video: https://www.youtube.com/watch?v=fpNyu-rlQk8
O el instructivo en PDF
¿Problemas con el link de pago? [Acceder]
NOTA: Quien no realice el pago en las fechas indicadas no podrá ser incluido en la ceremonia, incluso si ya está inscrito(a).
No es necesario presentar físicamente los certificados. La Secretaría los solicitará directamente.
Estudiantes de posgrado: deben conciliar pagos pendientes o firmar un acuerdo.
Hasta el 23 de julio
Fecha estimada: después del 21 de agosto
Para mayor información, escribe a: fcsecre_med@unal.edu.co
Hackatón de Facultad de ciencias
El objetivo de esta hackatón es impulsar el uso de la inteligencia artificial. Se busca acompañar a los participantes desde el planteamiento del problema hasta su implementación técnica, considerando los siguientes aspectos:
Fecha |
Actividad |
26 junio |
Introducción a sistemas multiagentes (virtual)
|
27 junio |
Introducción a Crew AI |
28 junio |
Langchain y langgraph |
1 julio |
Mentoría con expertos |
2 julio |
Cierre y entrega oficial de los proyectos |
3 julio |
Premiación y evento “Construyendo el futuro de la inteligencia artificial”, Auditorio Gerardo Molina, bloque 41. Campus El Volador, 2:00 p.m. |
Los equipos deberán entregar los siguientes productos:
Los participantes contarán con mentorías técnicas, conceptuales y éticas a lo largo de la hackatón. Estas serán brindadas por el equipo de Deepunk y otros expertos invitados, con sesiones calendarizadas y acceso continuo a canales de consulta.
Criterio |
Porcentaje |
Impacto |
25 % |
Innovación y disrupción |
20 % |
Ética y transparencia |
15 % |
Calidad técnica |
15 % |
Presentación y claridad |
25 % |
Deepunk, primer laboratorio de Inteligencia Artificial General (AGI) en Latinoamérica, es el sponsor principal del evento. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la democratización de la tecnología, el desarrollo ético de la inteligencia artificial y la promoción del talento joven en la región.
Como parte de este compromiso, Deepunk publicará un artículo sobre la hackatón y los proyectos destacados en su sitio web oficial.
Plus cronograma:
Considera añadir un día previo (26 de junio) para un "kick-off" informal donde los participantes puedan formar equipos y hacer networking
Checkpoints intermedios (29 junio y 1 julio) para evaluar progreso y dar feedback temprano
El objetivo de esta hackatón es impulsar el uso de la inteligencia artificial. Se busca acompañar a los participantes desde el planteamiento del problema hasta su implementación técnica, considerando los siguientes aspectos:
27 de junio | Apertura del evento |
28 de junio | Introducción a Crew AI |
1 de julio | Langchain y langgraph |
2 de julio | Mentorías con expertos, cierre y entrega de proyectos |
3 de julio | Premiación y evento “Construyendo el futuro de la inteligencia artificial” Auditorio Gerardo Molina, bloque 41, 2:00 p.m. |
Los equipos deberán entregar los siguientes productos:
Repositorio en GitHub
Video en YouTube
Pitch de 3 minutos
Reel o video corto para redes sociales
Los participantes contarán con mentorías técnicas, conceptuales y éticas brindadas por el equipo de Deepunk y expertos invitados. Se programarán sesiones y se habilitarán canales de consulta continua.
Criterio | Porcentaje |
Impacto | 25% |
Innovación y disrupción | 20% |
Ética y transparencia | 15% |
Calidad técnica | 15% |
Presentación y claridad | 25% |
Deepunk, primer laboratorio de AGI en Latinoamérica, es el sponsor principal. La iniciativa busca democratizar la tecnología y fomentar el talento joven.
Deepunk publicará un artículo sobre la hackatón y los proyectos destacados en su sitio web oficial.
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín informa la apertura de la convocatoria para el Apoyo a la Movilidad Nacional e Internacional de Investigadores, una iniciativa que busca fortalecer la investigación, creación e innovación en nuestra comunidad académica.
Esta convocatoria tiene como propósito estimular la participación activa de investigadores y estudiantes en escenarios académicos y científicos, mediante la divulgación de avances y resultados de sus procesos de investigación.
Para esta edición, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín dispone de $130.000.000 (ciento treinta millones de pesos), recursos sujetos a disponibilidad del Fondo de Investigación y aprobados semestralmente.
Los apoyos se enmarcan en la siguiente línea estratégica:
“Apoyar eventos nacionales e internacionales para contribuir con el desarrollo de redes científicas y la colaboración entre investigadores de diversas instituciones, permitiendo la socialización de los avances y resultados de investigación, creación artística, desarrollo tecnológico e innovación realizados en la Universidad Nacional de Colombia”.
📄 Conoce todos los requisitos y condiciones de la convocatoria
📩 Para más información, escribe a: fcinvest_med@unal.edu.co
🔗 Mayor información en: ciencias.medellin.unal.edu.co/.../Fac_Ciencias_Conv_Movilidad_2025_-_2027.pdf